CAPITULO XIII
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE EN LA RED Y
SU IMPACTO EN LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS
-Víctor Manuel García Perdomo
Hipertextualidad: permite entrelazar dos o más textos entre sí, siendo un soporte fundamental para contextualizar, un poco más al lector sobre el tema que este tenga e interés, abarcando así más información y datos relevantes.
Multimedialidad: permite el uso simultáneo y continuo de diferentes productos audiovisuales y de texto como: imágenes, sonidos, documentos, vídeos, infografías, animaciones, etc.
Interactividad: está herramienta da pie para que los usuarios de la internet comenten, produzcan, analicen y debatan en el medio digital o plataforma tecnológica, las problemáticas que actualmente afecten al mundo o simplemente un tema que sea de su interés particular. Además de que la trasmisión de información por este medio digital es de bajo costo, se invierte poco tiempo y es instantánea, permitiendo a los internautas siempre estar conectados entre sí.
Instantaneidad: el avance y fácil acceso a las nuevas tecnologías de la comunicación e información, a las redes digitales y a los dispositivos móviles, ha permitido que la información sea instantánea en cualquier parte del mundo. Agilizándose la trasmisión y distribución de productos noticiosos y eventos novedosos de interés para la sociedad consumista, sin embargo también esta instantaneidad tiene efectos negativos, puesto que se crean rumores falsos que al ser lanzados en la red son conocidos inmediatamente por todo el mundo, siendo su daño irreversible a quien este directamente involucrado en dicho rumor falso.
Globalidad: la sociedad de la información y los medios masivos de comunicación, han generado una interconectividad en todo el mundo.
Cada uno de estos conceptos a tomado un lugar importante a la hora de trasmitir y dar a conocer un hecho a todo el mundo, ya que los avances de esta generación han permitido que todos y cada uno de los habitantes del mundo nos convirtamos en informadores. Hoy en día no se espera a que caiga la noche para enterarnos en las noticias que paso en algún lugar del mundo, no hoy en día simplemente con un click tenemos a nuestra disposición miles de datos, vídeos, testimonios e imágenes de la acontecido, la internet y en especial los dispositivos móviles cada vez con más tecnología han permitido que incluso aquellas víctimas y testigos del evento ocurrido den a conocer la noticia, es por esto que el periodista debe tener excelente conocimiento y manejo de estas redes, para que así su labor y la del medio no valla desapareciendo en el anonimato.
Y es por esto que los medios, han ido cerrando las puertas poco a poco a aquellas personas que trabajan exclusivamente a las unidades de investigación, ya que para sacar un producto investigativo se necesita de un largo proceso donde se invierten tiempo y dinero, y que los medios no están dispuestos a desperdiciar sabiendo la información corre veloz mente por el mundo digital, no dando espacio a la espera.
Los medios masivos de la comunicación, tecnología e información son un valioso y a la vez una terrible herramienta, sin embargo esto lo decide quien la utilice y el fin que le de a esta para contribuir de forma positiva o negativa a la sociedad.
Manteniendo informado al mundo y soslayando poco a poco a los periodistas que no se han dado cuenta de que está herramienta puede ser usada a su favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario