lunes, 26 de mayo de 2014

NUEVAS PROFESIONES EN EL SECTOR DE LA INFORMACIÓN
-Koldo Meso Ayerdi

Cada vez son más las nuevas profesiones que surgen en el sector de la información, para así suplir la gran demanda de generar continuamente nuevos contenidos para una sociedad que desea estar constantemente actualizada con los hechos noticiosos y novedosos que pasan en el mundo, apoyándose en gran medida de los soportes digitales como la internet, los blogs y el correo electrónico.

Uno de los aspectos negativos de esto, es que los periodistas constantemente están recibiendo información, a la cual no tiene el tiempo necesario para dedicarse a revisarla, analizarla y seleccionar la más importante, creando así una saturación de información que da como resultado ignorar estos correo o crean mensajes de automática respuesta.

Sin embargo ha tenido como ventajas que halla más orden y jerarquización de la información, y que halla un mejor manejo y distribución de los contenidos que se publicarán, trabajando temas de interés general y que abarquen variedad de contenidos que contextualicen al usuario, además sectorizar a los usuarios en los temas que estos han elegido como su preferencia, manteniéndolos el tanto y satisfaciendo su necesidad de saber y conocer información actualizada.

Algunas de estas nuevas profesiones son:
-Freelance digital: es una forma de teletrabajo.
-Limpiadores de ruido informacional: eliminar la información irrelevante.
-Broker de información: transforma un conjunto caótico de información en algo con sentido.
-Webmaster: su función es el soporte dinámico de la página web.
-Redactor-copy:  se encarga de la redacción de trabajos en formato digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario